El modelo 115 es un modelo fiscal trimestral que utilizan autónomos y empresas para declarar el impuesto sobre la renta (IRPF) que han retenido por el pago del alquiler de su local comercial.
Piénsalo así: cuando alquilas una oficina, un taller o cualquier espacio para tu trabajo como autónomo, no pagas el importe íntegro del alquiler a tu casero. En su lugar, retiene una parte para pagarla directamente a Hacienda en nombre de su arrendador. El Modelo 115 es el modelo que utilizas para declarar e ingresar esa cantidad retenida.
¿Cuándo hay que presentar el Modelo 115?
El Modelo 115 es una declaración trimestral, lo que significa que hay que presentarla cuatro veces al año. Los plazos están ligados al final de cada trimestre natural:
- Primer trimestre (enero-marzo): Presentación antes del 20 de abril
- Segundo trimestre (abril - junio): Presentación antes del 20 de julio
- Tercer trimestre (julio - septiembre): Presentación antes del 20 de octubre
- Cuarto trimestre (octubre - diciembre): Presente la declaración antes del 20 de enero del año siguiente
Es importante que anote estas fechas en su calendario. Saltarse un plazo puede acarrear sanciones por parte de la Agencia Tributaria.
¿Quién debe presentar la Modelo 115?
Estás obligado a presentar el Modelo 115 si eres autónomo o tienes un negocio y:
- Alquilas una vivienda o local de negocio para tus actividades profesionales.
- El contrato de alquiler te obliga a retener el IRPF de los pagos realizados a tu arrendador.
Sin embargo, existen excepciones. Usted no no tiene que presentar este modelo si:
- El arrendador es una entidad pública.
- La renta anual total que paga al mismo arrendador es inferior a 900 euros.
- Su contrato de alquiler se enmarca en un régimen específico de arrendamiento financiero.
Compruebe siempre su contrato de alquiler para confirmar si se exige retención. Si tu factura del arrendador incluye una retención de IRPF, estás obligado a presentar el Modelo 115.
Errores comunes que debes evitar
Fiscalizar puede ser complicado y pequeños errores pueden causar grandes quebraderos de cabeza. Estos son algunos de los errores más comunes que cometen los autónomos con la Modelo 115:
- Incumplir los plazos: Olvidarse de presentar la declaración antes del día 20 del mes siguiente a la finalización del trimestre es un problema frecuente que conlleva multas.
- Cálculos incorrectos: Comprueba dos veces las cantidades retenidas. La base imponible es la renta antes de IVA y el tipo de retención estándar del IRPF es del 19%.
- Olvidar el resumen anual (Modelo 180): A final de año, también tienes que presentar el Modelo 180, que resume todas las retenciones que declaraste en el Modelo 115 a lo largo del año.