Guías
Tax Modelos

Modelo TA.0521: Formulario de inscripción en la Seguridad Social

Actualizado el
03 Nov 2025
5
menos lectura

El Modelo TA.0521 es la solicitud oficial que sirve para darse de alta, modificar o darse de baja en el RETA. La presentación de este modelo es un requisito legal para cualquier persona que inicie una actividad por cuenta propia en España. Con él te aseguras estar cubierto por el sistema público de la Seguridad Social, lo que te da acceso a asistencia sanitaria, pensiones y otras prestaciones.

Piénsalo de esta manera: mientras Modelo 036 le dices a la Agencia Tributaria que estás ganando dinero, Modelo TA.0521 indica a la Seguridad Social que eres un profesional en activo. Ambos son obligatorios y actúan de forma conjunta para formalizar tu condición de autónomo.

La presentación de este modelo establece tu obligación de cotizar mensualmente a la Seguridad Social, lo que se conoce como cuota de autónomo. Este pago es fundamental, ya que financia tu acceso a los servicios públicos y construye tu historial de cotización para futuras prestaciones como la jubilación.

¿Quién tiene que presentar el Modelo TA.0521?

Cualquier persona que realice una actividad económica por cuenta propia en España debe presentar el Modelo TA.0521. Esto incluye un amplio abanico de profesionales y empresarios:

  • Trabajadores Autónomos y Profesionales Independientes: Este es el grupo más numeroso, englobando a consultores, diseñadores, traductores, programadores y cualquier otro profesional que ofrezca servicios de forma independiente.
  • Comerciantes autónomos: Personas que gestionan por su cuenta un pequeño negocio, como una tienda o una cafetería.
  • Directores de empresa: Los socios gerentes o directores (administradores) de ciertos tipos de empresas (como una Sociedad Limitada) que tengan un control significativo pueden tener que registrarse como autónomos.
  • Trabajadores Autónomos Económicamente Dependientes (TRADEs): Autónomos que obtengan al menos el 75% de sus ingresos de un único cliente.
  • Familiares Colaboradores en la Empresa: Cónyuges u otros familiares que trabajen en la empresa familiar pero no sean asalariados.

Esencialmente, si no eres trabajador por cuenta ajena en nómina, es casi seguro que tengas que darte de alta en el RETA presentando este modelo.

Cómo cumplimentar el Modelo TA.0521

Debe presentar el Modelo TA.0521 dentro de los 60 días naturales anteriores al inicio de su actividad, pero no más tarde de la fecha oficial de inicio que declaró en su Modelo 036. La presentación se puede hacer online a través del portal electrónico de la Seguridad Social, Import@ss, para lo que es necesario disponer de certificado digital, Cl@ve PIN o a través de SMS.

El formulario se divide en varias secciones. Exploremos las más importantes.

1. Datos del solicitante

Esta sección inicial es para tu identificación personal.

  • NIF/NIE: Su número de identificación fiscal español.
  • Nombre Completo: Su nombre completo tal y como aparece en sus documentos oficiales.
  • Número de Seguridad Social (NAF): Su Número de Afiliación a la Seguridad Social. Si ha trabajado antes en España por cuenta ajena, ya tendrá uno. Si no, se le asignará uno.
  • Fecha de nacimiento y datos de contacto: Facilite su fecha de nacimiento, número de teléfono y dirección de correo electrónico.

2. Motivo de la solicitud

Aquí se indica por qué se presenta el modelo. Las opciones principales son:

  • Alta (Alta): Seleccione esta opción si se da de alta como autónomo por primera vez o se vuelve a dar de alta tras un periodo de inactividad. Debe especificar la fecha de inicio de su actividad, que debe coincidir con la fecha de su Modelo 036.
  • Baja (Baja): Se utiliza cuando cesa en su actividad como autónomo.
  • Variación de Datos: Si necesitas cambiar información, como tu base de cotización o el código de actividad.

3. Datos de actividad económica

Esta es una parte fundamental del modelo donde describes tu trabajo.

  • Código IAE: Introduce el código del Impuesto sobre Actividades Económicas que describe tu actividad profesional. Debe ser el mismo código que utilizó al presentar el Modelo 036.
  • Código CNAE: La Clasificación Nacional de Actividades Económicas es otro código de actividad utilizado con fines estadísticos. Debería corresponderse con su código IAE. El sistema online suele ayudarte a encontrar el CNAE correcto en función de tu IAE.
  • Domicilio de Actividad: Indica la ubicación física donde vas a desarrollar tu trabajo.

4. Base de cotización y prestaciones

En este apartado define tus cuotas mensuales a la Seguridad Social y las prestaciones a las que quieres acogerte.

  • Base de Cotización: Desde la reforma de 2023, tu cotización se basa en tus rendimientos netos mensuales estimados. Debe elegir uno de los 15 tramos de cotización que corresponda a sus ingresos previstos. Puede cambiar esta base hasta seis veces al año según fluctúen sus ingresos. Los nuevos autónomos pueden optar por la "tarifa plana", una tarifa plana reducida durante los primeros 12-24 meses.
  • Cobertura de contingencias profesionales: Se trata de una cobertura obligatoria por accidente de trabajo y enfermedad profesional. Debe seleccionar una mutua colaboradora, entidad privada que gestiona estas prestaciones en nombre de la Seguridad Social.
  • Cobertura de Cese de Actividad: Es opcional pero muy recomendable. Actúa como una prestación por desempleo para el autónomo si se ve obligado a cesar en su actividad.
  • Cobertura por Incapacidad Temporal: Es obligatoria la cobertura por enfermedad común (no laboral) o accidente.

5. Datos de la cuenta bancaria

Por último, debe facilitar el IBAN de una cuenta bancaria española en la que se cargarán automáticamente los pagos mensuales de la cuota de autónomo.

Después de revisar que todos los datos son correctos, puede presentar el modelo electrónicamente. Recibirá un documento de confirmación (resolución) de su alta en el RETA.

Errores comunes a evitar

  • Infractarse en plazo: Debes inscribirte antes o el mismo día de inicio de la actividad. La inscripción fuera de plazo puede acarrear sanciones económicas y la pérdida de derecho a bonificaciones iniciales como la tarifa plana.
  • Información no coincidente: Asegúrate de que la fecha de inicio y el código IAE de tu TA.0521 son idénticos a los que declaraste en tu Modelo 036. Cualquier discrepancia puede acarrear problemas administrativos.
  • Estimación incorrecta de ingresos: Elegir un tramo de cotización demasiado bajo para tus ingresos reales puede acarrear atrasos y multas a final de año. Es mejor ser realista o sobrevalorar ligeramente.
  • Olvidar darse de baja: Si cesa en su actividad empresarial, debe presentar una baja utilizando tanto el Modelo 036 como el Modelo TA.0521. Si no lo hace, la Seguridad Social le seguirá cobrando la cuota mensual.
.

In this guide

Facturaz One

Todo lo que necesitas como autónomo en un solo lugar.
44€
+ IVA al mes