El IRPF es el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en España. Se aplica a la renta anual de los residentes en España. Para los autónomos, esto significa que el beneficio neto que obtengas de tus actividades empresariales está sujeto al IRPF. El impuesto es progresivo, lo que significa que las rentas más altas pagan un mayor porcentaje de sus ingresos en impuestos.
Este sistema está estructurado en "bandas" o tramos. Cada parte de tus ingresos tributa a o un tipo diferente. Es un error común pensar que toda su renta se grava al tipo único del tramo más alto en el que se encuentre. En cambio, sólo la cantidad de ingresos dentro de cada banda específica se grava al tipo de esa banda.
Bandas impositivas generales del IRPF para 2025
El Gobierno español establece las bandas impositivas del IRPF, que se dividen en una porción estatal y una porción regional. Mientras que los tramos estatales son uniformes en todo el país, cada comunidad autónoma puede modificar su parte. Esto significa que tu tipo impositivo final puede variar dependiendo de dónde vivas.
Así que los tipos exactos varían dependiendo de dónde vivas, pero las cifras que te mostramos a continuación representan medias aproximadas en todo el país.
| Banda | Renta Imponible (€) | Tasa |
|---|---|---|
| 1 | 0 - 12.450 | 19% | 2 | 12.450 - 20.200 | 24% | 3 | 20.200 - 35.200 | 30% | 4 | 35.200 - 60.000 | 37% | 5 | 60.000 - 300.000 | 45% | 6 | > 300.000 | 47% |

Cómo calcular su IRPF
Calculemos el IRPF de una persona que gana 40.000 euros anuales. Esta cifra representa la base imponible después de las deducciones, como las cotizaciones a la Seguridad Social.
- Primer tramo: 12.450 euros gravados al 19% = 2.365 euros.50
- Segundo tramo: 7.750 euros (ingresos entre 12.451 y 20.200 euros) gravados al 24% = 1.860 euros
- Tercer tramo: 15.000 euros (ingresos entre 20.201 y 35.200 euros) tributan al 30% = 4.500 euros
- Cuarta Banda: 4.800 euros (resto de ingresos) tributan al 37% = 1.776 euros
Total IRPF = 2.365 euros.50 + €1.860 + €4.500 + €1.776 = €10.501,50
Tipo impositivo efectivo: 26.25% (10.501,50 € ÷ 40.000 €), no el 37% del tramo más alto alcanzado.

Retención IRPF en facturas
Como autónomo, también tendrás que hacer frente al IRPF a través de retenciones en tus facturas. Cuando emitas una factura a otro empresario o profesional dentro de España, es posible que tengas que incluir una retención de IRPF. Esto es esencialmente un pago por adelantado de su impuesto sobre la renta.
El tipo de retención estándar es del 15%. Para los nuevos autónomos, existe un tipo reducido del 7% que se puede aplicar durante el primer año de actividad y los dos años naturales siguientes.
Esta cantidad retenida la paga directamente tu cliente a la Agencia Tributaria (AEAT) en tu nombre. Cuando presentas tu declaración anual de la renta, el importe total que has pagado a través de estas retenciones se deduce de tu factura fiscal final. Si has pagado más a través de las retenciones de lo que debes, recibirás una devolución.
Agiliza tu gestión fiscal
Hacer un seguimiento de los ingresos, gastos y obligaciones fiscales puede ser uno de los mayores retos para los autónomos. Un sistema claro desde el primer día ayuda a convertir estas obligaciones en una rutina manejable. Aquí es donde una buena herramienta de facturación y contabilidad se vuelve esencial.
Por ejemplo, una plataforma como Facturaz simplifica todo este proceso. Puedes crear facturas conformes con Verifactu que calculan y aplican automáticamente el IRPF y el IVA correctos. Cuando llega el momento de presentar tus impuestos trimestrales, el software genera los modelos necesarios, como Modelo 130 (para tus pagos trimestrales de IRPF) y Modelo 303 (para el IVA), extrayendo los datos directamente de tus facturas y gastos. Esto reduce el riesgo de errores y le ahorra horas de trabajo administrativo.
Utilizar una herramienta de este tipo le ofrece una visión general de sus finanzas en tiempo real, incluida una estimación de su deuda tributaria. Este control sobre tus finanzas te permite planificarte mejor y evitar sorpresas cuando llega la temporada de impuestos.