Guías
Social Security

¿Qué es Tarifa Plana y cómo puedo aplicarla?

Actualizado el
03 Nov 2025
5
menos lectura

Tarifa Plana es una cuota reducida de cotización a la Seguridad Social para los nuevos autónomos en España. En lugar de pagar la cuota mensual completa en función de tus ingresos reales, pagas una tarifa plana más baja durante un periodo determinado. El objetivo es facilitar y hacer más asequible a los emprendedores la puesta en marcha de sus negocios sin tener que soportar los elevados costes iniciales.

Piénsalo como una ayuda del Gobierno. Reconoce que las nuevas empresas suelen tener menos ingresos al principio y te da un respiro para crecer. Este incentivo es una ventaja significativa, ya que reduce directamente tus gastos fijos mensuales.

¿Quién puede optar a Tarifa Plana?

Tarifa Plana está diseñada para nuevos autónomos. Para optar a ella, debes cumplir unas condiciones específicas:

  • Debes darte de alta como autónomo por primera vez.
  • Si has sido autónomo anteriormente, no debes haber estado dado de alta en el RETA (Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores Autónomos) en los últimos dos años. Este periodo aumenta a tres años si anteriormente te beneficiaste de Tarifa Plana.

Esencialmente, es para personas que se inician en el trabajo por cuenta propia o que vuelven tras un parón importante. De este modo, se garantiza que el incentivo está dirigido a quienes más lo necesitan a la hora de poner en marcha una nueva aventura.

¿Cuánto se paga con Tarifa Plana?

A partir de 2023, el sistema se ha actualizado para adaptarse al nuevo sistema de cotización basado en ingresos reales.

La Tarifa Plana estándar es ahora de 80€ al mes. Así es como funciona a lo largo del tiempo:

  • Los primeros 12 meses: Pagas una tarifa plana de 80€ al mes, independientemente de tus ingresos.
  • Meses 13-24: Puede seguir pagando 80 euros al mes, pero sólo si sus ingresos netos se mantienen por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) español. Si tus ingresos superan el SMI, empezarás a pagar la cotización correspondiente a tu tramo de ingresos.

Esta estructura te proporciona una base estable y de bajo coste para tu primer año, con una prórroga condicional para tu segundo año. Le proporciona un gasto previsible mientras usted se centra en crear su base de clientes y aumentar sus ingresos.

__wf_reserved_decorative

Condiciones especiales para Tarifa Plana

Ciertos grupos pueden optar a una Tarifa Plana ampliada o modificada. Entre ellos:

  • Autónomos con discapacidad (≥ 33 %), o víctimas de violencia de género o terrorismo, pueden beneficiarse de una Tarifa Plana ampliada:
    • 80€/mes durante los primeros 24 meses.
    • 160€/mes durante los 36 meses siguientes, siempre que sigan cumpliendo los requisitos.

Cómo solicitar la Tarifa Plana

La buena noticia es que solicitar la Tarifa Plana es muy sencillo. Cuando te das de alta como autónomo en la Seguridad Social, la tarifa reducida se aplica automáticamente si cumples los requisitos.

El proceso de inscripción consta de dos pasos principales:

  1. Inscripción en la Agencia Tributaria (Hacienda): En primer lugar, debes dar de alta tu actividad económica presentando Modelo 036. En él se indica a Hacienda qué tipo de trabajo vas a realizar.
  2. Darte de alta en la Seguridad Social: Tras darte de alta en Hacienda, debes darte de alta en el RETA. Este es el punto en el que te conviertes oficialmente en autónomo y donde se aplica la Tarifa Plana.

El proceso debe hacerse en el orden correcto y dentro de los plazos designados. Puede parecer mucho papeleo, por lo que muchos nuevos autónomos recurren a servicios que gestionan el registro por ellos.

Por ejemplo, cuando te das de alta en Facturaz One, incluimos tu registro gratuito como autónomo en 24 horas. Nos encargamos de los trámites tanto con Hacienda como con la Seguridad Social para que todo se haga correctamente y tú puedas centrarte en lo que mejor sabes hacer: tu trabajo.

__wf_reserved_decorative

Después de Tarifa Plana: ¿qué sigue?

Tarifa Plana es temporal. Tras los 12 o 24 meses iniciales, pasará al sistema de cotización normal. Con el sistema actual, su cuota mensual a la Seguridad Social se basa en sus ingresos netos previstos.

Tendrá que calcular sus ingresos medios mensuales y elegir uno de los 15 tramos de cotización establecidos por el gobierno. Su cuota mensual se basará en ese tramo. Es importante prever sus ingresos con la mayor exactitud posible, ya que la Seguridad Social revisará sus ingresos reales a final de año y ajustará lo que debe.

Gestionar esta transición sin problemas requiere un buen seguimiento financiero. Necesitas una visión clara de tus facturas y gastos para hacer una previsión de ingresos precisa. Utilizar una herramienta como Facturaz hace que esto sea sencillo. Puedes ver tus ingresos y costes en tiempo real, lo que te ayuda a elegir el tramo de cotización adecuado y evitar sorpresas a final de año.

In this guide

Facturaz One

Todo lo que necesitas como autónomo en un solo lugar.
44€
+ IVA al mes