Verifactu es el nombre que reciben los nuevos requisitos técnicos para los programas de facturación en España. Forma parte de una iniciativa gubernamental más amplia para luchar contra el fraude fiscal y mejorar la exactitud de los informes fiscales. La idea central es garantizar que todas las facturas emitidas por empresas y autónomos queden registradas de forma segura, inalterable y estandarizada.
Piénsalo como un sello de aprobación digital. Cuando su software de facturación es compatible con Verifactu, cada factura que cree tendrá características de seguridad específicas. Estas características envían automáticamente un registro de cada factura a la Agencia Tributaria española (AEAT), creando un rastro verificable y transparente de los ingresos de su negocio.
Este nuevo sistema es obligatorio y los autónomos deben adoptar un software de facturación que cumpla con estos estándares para mantenerse en conformidad.
Requisitos clave de Verifactu
Una factura es algo más que un recibo. Es un registro que prueba lo que ocurrió, cuándo ocurrió y bajo qué términos. Los sistemas Verifactu añaden una capa de seguridad a este registro. Para cumplir con la normativa, su proceso de facturación debe incluir:
- Numeración secuencial de facturas: Cada factura debe tener un número único y consecutivo. Los sistemas de Verifactu lo aplican automáticamente, evitando lagunas o duplicados.
- Firma digital: Cada registro de factura se "firma" electrónicamente para garantizar su autenticidad e integridad. Esto significa que una vez que se emite una factura, sus datos principales no pueden alterarse sin dejar una huella digital.
- Código QR: Todas las facturas deben incluir un código QR. Esto permite a sus clientes escanear rápidamente la factura con un dispositivo móvil y verificar su legitimidad directamente con la AEAT.
- Información automatizada a la AEAT: El sistema debe ser capaz de enviar un archivo XML estandarizado de cada registro de factura a la agencia tributaria. Este es el paso crucial que crea un registro verificable en tiempo real de todas sus actividades de facturación.
Lo que esto significa para usted como autónomo
La principal conclusión es que ya no puede confiar en simples plantillas de Word o Excel para crear sus facturas. Tendrás que utilizar un programa de facturación certificado que cumpla todos los requisitos de Verifactu.
Esto puede sonar como otra carga administrativa, pero viene con varios beneficios prácticos:
- Reduce Errores: Los sistemas automatizados minimizan el riesgo de errores manuales en tus registros de facturación e impuestos, lo que puede ahorrarte futuros quebraderos de cabeza con la Agencia Tributaria.
- Simplifica la presentación de impuestos: Con todos los datos de tus ingresos enviados directamente a la AEAT, la presentación de tus declaraciones trimestrales (como Modelo 303 para el IVA) se hace mucho más sencilla y precisa. Los datos ya están ahí.
- Aumenta la profesionalidad: Utilizar un sistema que cumple con la normativa demuestra a tus clientes que eres una empresa seria, profesional y de confianza. El código QR y el formato estandarizado dan credibilidad a sus facturas.
- Tranquilidad: Saber que su facturación cumple totalmente con la ley le permite centrarse en lo que mejor sabe hacer: dirigir su negocio.
Cómo cumplir con Verifactu
El cambio a un sistema que cumpla con Verifactu es sencillo. La clave está en elegir el software adecuado que no sólo cumpla con los requisitos legales, sino que también simplifique tu vida como autónomo.
Una buena herramienta de facturación convertirá esta obligación en una rutina que se ejecute silenciosamente en segundo plano. Debe encargarse de las partes técnicas sin que tengas que preocuparte por ellas.
Aquí es donde entra en juego una solución como Facturaz. Está diseñada específicamente para autónomos en España y maneja todas las complejidades del cumplimiento de Verifactu por ti.

Crear una factura conforme con Facturaz
Con Facturaz, el proceso es sencillo:
- Crear la factura: Rellenas los datos del cliente y las partidas como lo harías normalmente. El software se asegura de que todos los campos legales requeridos estén presentes.
- El sistema gestiona el cumplimiento: Entre bastidores, Facturaz asigna automáticamente un número secuencial, genera el registro XML y el código QR requeridos y prepara los datos para su envío seguro a la AEAT.
- Envíe a su cliente: Puede enviar por correo electrónico la factura final en PDF directamente a su cliente. Ellos reciben un documento profesional y conforme y tú tienes un registro seguro en tu sistema y con la agencia tributaria.
La plataforma soporta todo lo que necesitas como autónomo, incluyendo diferentes tipos de IVA, retenciones de IRPF y casos especiales como la inversión del sujeto pasivo.
Más allá de Verifactu: simplificando las finanzas de tu autónomo
Aunque Verifactu es la razón inmediata para cambiar a un software certificado, una buena plataforma ofrece mucho más que el cumplimiento de la normativa. Puede convertirse en el eje central para gestionar todo tu negocio como autónomo.
Por ejemplo, Facturaz integra varias herramientas para ayudarte a controlar tus finanzas:
- Gestión de gastos: Sube fotos o PDFs de tus recibos de gastos y la herramienta extrae automáticamente los datos clave. Esto hace que el seguimiento de sus gastos deducibles sin esfuerzo.
- Generación de modelos fiscales: La plataforma extrae datos directamente de tus facturas y gastos para ayudarte a rellenar modelos fiscales esenciales como Modelo 303 (IVA) y Modelo 130 (IRPF).
- AI Insights: Puedes hacer preguntas a un asistente de IA integrado en lenguaje sencillo, como "¿Cuál fue mi beneficio el último trimestre?" o "¿Cuánto IRPF he retenido este año?" para obtener respuestas instantáneas sobre tu salud financiera.
- Cotizaciones y seguimiento del tiempo: Crea y envía cotizaciones profesionales, y luego conviértelas en facturas con un solo clic. Si factura por horas, puede realizar un seguimiento de su tiempo y añadirlo directamente a una factura.
Con el paquete único de Facturaz de 44 euros al mes, todas estas funciones están incluidas. Incluso ofrece un servicio gratuito para ayudarte a darte de alta como autónomo en 24 horas si estás empezando.